sábado, 12 de octubre de 2013

Semana 6

Hoy fue la finalización de este curso, trabajamos en un informe ejecutivo sobre las formulas y funciones de excel, mentando su estructura, función y dando ejemplos de las clases de funciones. Todo esto se realizó en el programa Office excel.

También dimos nuestra auto-evaluación sobre el curso




sábado, 5 de octubre de 2013

Semana 5



En esta clase aprendimos sobre el manejo del programa office excel y como utilizar sus herramientas.

Realizamos una actividad basada en datos personales de varias personas del curso, con el fín de poner en practica el uso de tablas, graficas, fuente, color, diseño, etc. Y así poder adueñarnos mas del programa



sábado, 28 de septiembre de 2013

Semana 4


En esta clase tuvimos la oportunidad te trabajar en el programa office power point, haciendo unas diapositivas referentes a las licencias de uso, los tipos y características de estas. Aprendimos a utilizar las herramientas que nos brinda este programa y así tener un buen manejo del mismo.



ACERCA DE LAS LICENCIAS DE USO
El software se rige por licencias de utilización, es decir, en ningún momento un usuario compra un programa o se convierte en propietario de él, tan sólo adquiere el derecho de uso, incluso así haya pagado por él. Las condiciones bajo las cuales se permite el uso del software, o sea las licencias, son contratos suscritos entre los productores de software y los usuarios. En general, las licencias corresponden a derechos que se conceden a los usuarios, principalmente en el caso del software libre, y a restricciones de uso en el caso del software propietario. Las licencias son de gran importancia tanto para el software propietario como para el software libre, igual que cualquier contrato.
Un caso especial, en lo que concierne a la propiedad sobre el software, lo constituyen los programas denominados de dominio público, porque sus creadores renuncian a los derechos de autor.

TIPOS DE SOFTWARE SEGÚN SU LICENCIA
Si bien cada programa viene acompañado de una licencia de uso particular, existen diversos aspectos en común entre las licencias que hacen posible su clasificación. De acuerdo a ello, es común encontrar términos tales como software shareware, freeware, de dominio público, o de demostración. A estos nombres hay que agregar software libre y software propietario, términos un tanto desconocidos pero que se usan en medios informáticos. Incluso, es posible hablar de software semi-libre.

Software propietario: En términos generales, el software propietario es software cerrado, donde el dueño del software controla su desarrollo y no divulga sus especificaciones.
El software propietario es el producido principalmente por las grandes empresas, tales como Microsoft y muchas otras. Antes de poder utilizar este tipo de software se debe pagar por su licencia.  Cuando se adquiere una licencia de uso de software propietario, normalmente se tiene derecho a utilizarlo en un solo computador y a realizar una copia de respaldo. En este caso la redistribución o copia para otros propósitos no es permitida.

Software shareware o de evaluación:  El software tipo shareware es un tipo particular de software propietario, sin embargo por la diferencia en su forma de distribución y por los efectos que su uso ocasiona, puede considerarse como una clase aparte.
El software shareware se caracteriza porque es de libre distribución o copia, de tal forma que se puede usar, contando con el permiso del autor, durante un periodo limitado de tiempo, después de esto se debe pagar para continuar utilizándolo, aunque la obligación es únicamente de tipo moral  ya que los autores entregan los programas confiando en la honestidad de los usuarios. Este tipo de software es distribuido por autores individuales y pequeñas empresas que quieren dar a conocer sus productos. Muchas veces por ignorancia los programas de esta clase se utilizan ilegalmente. A menudo el software shareware es denominado como software de evaluación.

Software de demostración... Continuar leyendo...

sábado, 21 de septiembre de 2013

Semana 3

En la clase de hoy trabajamos en el programa office word, haciendo uso de hipervinculos y marcadores, también vimos la creación de tablas de contenido automáticas y modificación de encabezados y saltos de pagina





sábado, 14 de septiembre de 2013

Semana 2

En esta segunda clase apreciamos un vídeo acerca de la  Digitalización y también pudimos ver un articulo del periódico "El tiempo" referente a  el fascinante viaje de un e-mail.
De esto sale la actividad: Hacer un boletín informativo en word, en base a lo apreciado en el vídeo y el articulo.

Aprendimos a utilizar las diferentes herramientas de word.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Semana 1


En esta primera clase obtuvimos conocimientos sobre los conceptos básicos de la informática educativa, aprendimos a crear blogs y cuentas de gmail y construimos un documento de word en vivo compartido con los compañeros por medio de Drive.
INFORMÁTICA EDUCATIVA


Entendemos por informática educativa un método por el cual implementar las tic (tecnologías de la informática y la comunicación), como un método pedagógico y poder reflexionar el método de avance de la información que tiene dia a dia , ya que por sociedad todos debemos tener conocimiento de los sistemas y programas informáticos para poder ser seres eficientes “los que no saben de estos son dinosaurios tecnológicos. Oscar willington” podemos mostrar y educar como hacer buen uso de estas herramientas para el avance y renovación de la enseñanza en todo cuartel educativo.


MICEA
Metodología de construcción interdisciplinaria del conocimiento. Es la manera de abarcar la pedagogía y la educación mediante unos métodos dados en 5 pasos. El primer paso es el trabajo en el aula con el docente, el segundo paso es el trabajo individual de investigación y aprendizaje, el tercer paso es el trabajo en equipo entre los educandos, el cuarto paso es la socialización y reflexión en grupo de lo investigado, el quinto paso es la evaluación de los conocimientos.



Encontramos las formas de como adquirir mas conocimiento en las páginas: www.aulafacil.com, www.aulaclic.com.
de estas herramientas se nos puede facilitar las formas de como usar microsoft office.
google drive es una forma más de comunicación de las redes del internet, con el cual podemos hacer trabajos en grupos.
nos mostraron cómo están distribuidos los porcentaje de la materia y todos los temas que vemos en cada porcentaje, los créditos; que son las intensidades de las hora que debemos realizar tanto presencial como por la red.



PRESENTADO POR:


  • Yajaira Quintero
  • Gonzalo Gutierrez
  • Yordanny Alzate
  • Amer Rivera